miércoles, 25 de mayo de 2011

Televisores 3D

En esta entrada intentaré explicar que se encuentra detrás de los tan de moda televisores 3D.

Visión binocular

La visión binocular o visión estereoscópica, es la facultad que posee un ser vivo de integrar las imágenes que ve por cada uno de los ojos, en una única imagen dotándola de un efecto tridimensional.

El truco es sencillo, tomamos dos imágenes desde dos perspectivas ligeramente diferentes y la mostramos por separado a cada ojo, el resto del trabajo lo realiza el cerebro el cual es capaz de reconstruir la distancia ( profundidad ) analizando la disparidad o el paralelismo entra estas imágenes.


El precursor del cine 3D


Aunque Euclides y Leonardo da Vinci ya observaron y estudiaron el fenómeno de la visión binocular, fue el físico Sir Charles Wheatstone quien en 1838 construyó el primer aparato que permitía percibir la tridimensionalidad, partiendo de dos imágenes. Se trata del visor estereoscópico que por cierto hay que dejar claro que éste invento fue anterior a la fotografía.


Fué en 1849 cuando Sir David Brewster diseñó y construyó la primera cámara estereoscópica, siendo perfeccionada años mas tarde por Oliver Wendell Holmes.

En 1930 resurgió la estereofotografía con la aparición de las cámaras 3D

A continuación os explicaré las diferentes técnicas o tecnologías empleadas para dotar a una imagen de un efecto 3D.


Imágenes de anaglifo o anaglifos


Las imágenes de anaglifo se componen de dos capas de color superpuestas pero movidas ligeramente, una respecto a la otra, para producir el efecto de profundidad. Usualmente, el objeto principal está en el centro, mientras que lo de alrededor y el fondo están movidos lateralmente en direcciones opuestas.


Polarización


Esta técnica esta basada en el fenómeno de la física llamado polarización de la luz.

La luz puede ser emitida por ondas verticales u horizontales y existen filtros que puede eliminar las ondas en cualquier dirección. Estos son los filtros de luz polarizada.

Para haceros una idea de como funciona este fenómeno, si se proyecta luz polarizada en una dirección y la vemos con un filtro polarizado con una inclinación específica respecto a la luz original, toda luz será bloqueada. Esto mismo aplicado a ambos ojos con inclinaciones diferentes provocaría el efecto 3D.


Alternativo


Esta técnica es la que viene empleando los televisores con gafas denominadas “activas”.

La idea para generar la sensación 3D es sencilla aunque técnicamente compleja pero no se trata de otra cosa, que alternar las imágenes izquierda y derecha de forma sincronizada. Para ello se utilizan gafas dotadas con obturadores de cristal líquido, de forma que cada ojo ve solamente su imagen correspondiente. A altas frecuencias el parpadeo es imperceptible.


Monitores auto-stereo


Un claro ejemplo de esta tecnica o tecnología, lo podremos encontrar en la Nintendo 3DS. Con este tipo de pantallas no necesitaremos gafas para apreciar el efecto 3D.


En próximas entradas haremos un repaso por la oferta actual de televisores 3D.

miércoles, 30 de marzo de 2011

iPad 2 ¿De verdad merece la pena?

Volvemos a la carga y esta vez con la última novedad de Apple, el iPad 2.

Bueno ante todo, no, no es un post alabando la última creación de la fábrica de Cupertino, mas bien lo contrario. Y es que amigos, si somos unos felices poseedores del anterior iPad ¿para qué queremos una nueva versión un año despues? ¿De verdad se ha quedado pequeño en cuanto a potencia el anterior? ¿Necesitamos que sea mas delgado? En serio, haceros la pregunta.

Alguno me podréis tachar de "activista anti Apple" o algo parecido, pero no es así. Mas bien lo contrario, me gusta sus productos. Pero señores y señoras, no nos dejemos llevar por el consumismo. Puedes ser un FanBoy de la marca de la manzana pero no dejarse caer en medio del feroz roadmap que han preparado.



Nuevo Hardware

Vamos al turrón...

Con esta nueva versión nos venden mas procesador "A5 doble núcleo a 1Ghz", una exquisita delgadez "0,88 cm" y una nueva gráfica "Power Vr SGX 543MP2". La pantalla se mantiene, siendo ésta de 9,7 pulgadas, resolución 1024x768 y tecnología IPS. En cuanto a la capacidad partimos en los 16GB y podremos llegar hasta los 64GB en el modelo mas alto. En el apartado comunicaciones podemos elegir entre el combo "Wi-fi (a, b, g, n) + Bluetooth" o mejor quedarnos con la opción anterior mas "3G, UMTS/HSDPA/HSUPA (850, 900, 1.900, 2.100 MHz), GSM/EDGE (850, 900, 1.800, 1.900 MHz)". La batería sigue conservando sus 10 horas de autonomía ( esto ha sido todo una hazaña ).


También nos han obsequiado con un par de cámaras, frontal y trasera respectivamente. La frontal, de menor resolución, graba vídeo VGA y hasta 30 fotogramas por segundo, realizando además fotografías de calidad VGA. La trasera graba vídeo HD (720p) y hasta 30 fotogramas por segundo.
De sensores está sobrado, giróscopo de tres ejes (nuevo), acelerómetro y sensor de luz ambiental. Además también podremos encontrar una brújula digital y según qué versión hayamos comprado, GPS asistido.

En nuestra opinión han creado una buena máquina, para cabría preguntarse en cuanto tiempo se nos quedará este tambien "pequeño".

jueves, 27 de enero de 2011

BusAndroid Sevilla. Nueva aplicación para Android.

Después de un tiempo alejado del blog debido a que estaba inmerso en el desarrollo de aplicaciones para Android, vuelvo anunciándo un nuevo software para nuestros terminales del simpático robot.
La aplicación está bautizada con el nombre BusAndroid y os ayudará mostrando la ubicación de las paradas y el tiempo de llegada de los autobuses urbanos de Sevilla ( aká TUSSAM).

Espero que la aplicación os guste. Igualmente os pido que me hagáis llegar vuestras críticas y/o sugerencias y así hacer una aplicación mejor.

La aplicación la podéis encontrar en Android Market y es gratuita.

Os dejo algunas capturas.






miércoles, 25 de agosto de 2010

Reloj del Real Betis Balompie para Android.

Después de unas merecidas vacaciones vuelvo para entregaros un nuevo diseño de reloj para nuestro móvil Android, esta vez con el escudo del Real Betis Balompie.

Espero que sea de vuestro agrado.


P.D.: Si os ha gustado, por favor, pinchad en la publicidad ( así me gano alguna perrilla ).


jueves, 17 de junio de 2010

Desarrollo de aplicaciones. Reloj para android del Sevilla FC

Bueno, con esta aplicación abro lo que sería el apartado de la web de desarrollos propios. El sistema operativo para el que estoy programando es uno que está de moda en los dispositivos móviles. Me refiero a Android.
Así que amigos, son bienvenidos vuestros comentarios, sugerencias o quejas sobre las aplicaciones, que de ahora en adelante publique por este medio.


Un saludo.

martes, 18 de mayo de 2010

Nueva generación ION (ION 2). Zotac ZBOX HD-ID11

La marca Zotac ha introducido un nuevo miembro a su familia de mini-ordenadores. Se trata del modelo ZBOX HD-ID11 y ha sido uno de los primeros equipos que monta la nueva generación de GPU NVIDIA ION 2 (en Xataka hacen un análisis de este nuevo modelo).


Características

Completo, así se presenta este equipo. El sistema está gobernado por un procesador Intel Atom D510 Dual Core a 1.66GHz, que conjunto a la nueva GPU NVIDIA ION 2 nos asegura un potencial de procesado ideal para reproducir cualquier video en FULL HD.

El usuario podrá "customizar" el interior pudiendo escoger la memoria RAM así como el disco duro, ateníendose eso sí al tipo de memoria DDR2-800 200-pin y a una interfaz SATA 3 Gb/s.
También posee una interfaz eSATA, ethernet gigabit así como Wifi b/g/n y lector de tarjetas 6 en 1 ( MMC/SD/SDHC/MS/MS Pro/xD )

Como no podría faltar en este equipo una conexión HDMI 1.3, con la que podremos conectar cualquier televisor/monitor que disponga de él o bien podremos optar por utilizar la conexión VGA.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Tarjeta red para gamers: Killer 2100


Existen varias cosas que todo buen gamer debe poseer, a saber, una buena pantalla que ofrezca suficiente resolución y velocidad de refresco, una buena tarjeta gráfica compatible con los últimos drivers gráficos, un buen microprocesador y placa base que nos evite cualquier cuello de botella en el flujo de datos y como no una buena tarjeta de red.
Si os preguntáis por qué juega un papel importante en el equipo de un gamer os lo explico.

¿Qué es la latencia?

Denominamos latencia a la suma de retardos en una red de telecomunicaciones.
La latencia aparece en una red por diferentes motivos, la distancia como ocurre en los enlaces satélites, el ancho de banda o la calidad de los equipos utilizados en la retransmisión son algunos de ellos.

Killer 2100

Pues bien, existe una empresa que es especialista en productos que disminuyen esta latencia y orientados al mundo gamer. La citada empresa es Bigfoot Networks y el producto del que venimos a hablar hoy es la tarjeta de red Killer 2100.


Numerosos son los gamers que ya han utilizado esta tarjeta y han ganado el concurso de turno, tan solo teneis que daros una vuelta por la web de Bigfoot Networks para haceros una idea de cuan importate es tener una de estas maravillas.



El corazón de esta Killer 2100 es la NPU (Network Process Unit) que es la encargada de realizar las operaciones de red de tus juegos. Este procesador se apoya de la tecnología Advanced Game Detect para identificar el tráfico de juegos online y priorizar éste sobre cualquier otro que exista en el PC.