Espero que sea de vuestro agrado.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Reloj del Real Betis Balompie para Android.
Espero que sea de vuestro agrado.
jueves, 17 de junio de 2010
Desarrollo de aplicaciones. Reloj para android del Sevilla FC
martes, 18 de mayo de 2010
Nueva generación ION (ION 2). Zotac ZBOX HD-ID11
miércoles, 12 de mayo de 2010
Tarjeta red para gamers: Killer 2100
Si os preguntáis por qué juega un papel importante en el equipo de un gamer os lo explico.
¿Qué es la latencia?
Denominamos latencia a la suma de retardos en una red de telecomunicaciones.
La latencia aparece en una red por diferentes motivos, la distancia como ocurre en los enlaces satélites, el ancho de banda o la calidad de los equipos utilizados en la retransmisión son algunos de ellos.
Killer 2100
Pues bien, existe una empresa que es especialista en productos que disminuyen esta latencia y orientados al mundo gamer. La citada empresa es Bigfoot Networks y el producto del que venimos a hablar hoy es la tarjeta de red Killer 2100.
Numerosos son los gamers que ya han utilizado esta tarjeta y han ganado el concurso de turno, tan solo teneis que daros una vuelta por la web de Bigfoot Networks para haceros una idea de cuan importate es tener una de estas maravillas.
El corazón de esta Killer 2100 es la NPU (Network Process Unit) que es la encargada de realizar las operaciones de red de tus juegos. Este procesador se apoya de la tecnología Advanced Game Detect para identificar el tráfico de juegos online y priorizar éste sobre cualquier otro que exista en el PC.
lunes, 10 de mayo de 2010
El netbook de Barbie
Nuevos ordenadores ultra-portables de SONY.
sábado, 8 de mayo de 2010
La realidad aumentada
miércoles, 5 de mayo de 2010
Desactivar el tráfico de datos en Android
¿Cuál es la finalidad de este programa? Sencillo.
Activar/desactivar el tráfico de datos con nuestro operador de telefonía. Y digo bien, nuestro operador de telefonía, ya que no impide que podamos utilizar la conexión wifi de nuestro dispositivo Android.
El escenario lógico de utilización de este programa sería cuando estemos en nuestra casa y contemos con una conexión ADSL repartida a través de WIFI. Otro podría ser que no contemos con un contrato de datos y queramos asegurarnos que el dispositivo no se conecte a la "cara" conexión 3G.
APNDroid se puede descargar de forma gratuita a través de "Android Market".

lunes, 12 de abril de 2010
Nuevas tecnologías. Las pantallas AMOLED.
lunes, 5 de abril de 2010
A Samsung le gusta colorear.
martes, 30 de marzo de 2010
Un disco duro fiable
viernes, 5 de marzo de 2010
Netbook de HP para amantes de las mariposas
New Potato FLPR, añadamos infrarojos a nuestro iPhone / iPod
miércoles, 3 de marzo de 2010
Pantalla resistivas vs pantallas capacitivas
Con este artículo espero aclarar las dudas que tengáis acerca de las dos tecnologías mas usadas en cuanto a pantallas táctiles se refiere. Por una lado tenemos las pantallas resistivas y por otro las pantallas capacitivas.
Pantallas Resistivas
Cuando hablamos de pantallas resistivas estamos hablando de "resistencia". Esta resistencia se genera cuando las diferentes capas, de las que constan este tipo de pantallas, entran en contacto en el punto que haya sido tocado.
En la actualidad las pantallas resistivas con un coste de fabricación menor que las capacitivas, son mas accesibles para nuestros bolsillos. Por otro lado, estas pantallas son hasta un 20% menos luminosas que las pantallas capacitivas, principalmente debido a las capas que superpuestas la una sobre la otra, disminuye el paso de luz. Otra característica en contra es la propensión a ser dañadas por objetos afilados, por ejemplo al usar un puntero inadecuado.
En cuanto al manejo de estas pantallas, debemos decir que mayoritariamente no son multitáctiles. El control sobre ella es menos ágil que las pantallas capacitivas, debiendo utilizar punteros para el control sobre esta si es que queremos realizar movimientos precisos.
Pantallas Capacitivas
Del mismo modo que hablábamos de "resistencia" con las pantallas resistivas, ahora tenemos que hablar de "capacitancia" cuando nos referimos a las pantallas capacitivas. Esta tecnología funciona midiendo la alteración que se genera en el campo eléctrico de la pantalla, producida por un objeto que disponga de capacitancia. Un ejemplo de objeto con capacitancia es el cuerpo humano.
Las pantallas capacitivas tienen entre sus principales características la de ser multitáctiles, tomando en todo momento un control preciso sobre cualquier elemento representado.
La contra de esta tecnología es su excesivo precio.
¿Cual elegir?
No es una pregunta que tenga fácil respuesta. Si tenemos un presupuesto limitado y no somos exigentes en cuanto a la luminosidad de la pantalla, la tecnología resistiva es la mas adecuada. Por contra, si tenemos un presupuesto que nos lo permita claramente nos decantariamos por las pantallas de tecnología capacitiva.
martes, 2 de marzo de 2010
Análisis LG T280

LG a presentado en el mercado coreano su nuevo modelo de netbook T280 que presenta un diseño delgado y ligero con un aspecto elegante y con líneas suaves.
El modelo de LG cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas, la cual alcanza una resolución de 1366x768.
Su corazón es de bajo consumo ya que monta los procesadores de INTEL SU4100 de 1,3 GHZ doble nucleo o INTEL SU7300 1,3 GHZ Core 2 Duo, este último mas potente que el anterior.
En el apartado gráfico el T280 posee una gráfica de INTEL modelo GMA 4500MHD con salida HDMI además de la clásica VGA.
En cuanto a la conectividad, este netbook monta una tarjeta inalámbrica que cumple con el perfil N además de los ya clásicos B y G.

Como buen ultraportátil que es el peso no será un problema, ya que en la báscula muestra 1.4KG en total.
Otra característica importante en este tipo de productos es la batería, de la cual podemos contar que consta de 6 celdas y que junto al procesador de bajo consumo asegura una autonomía excelente.
Para concluir decir que cuenta con Windows 7 Home Premium y que su precio en corea parte en los 990 dolares o bien 1.094 en su versión mas alta. No se sabe aún cuando puede desembarcar en los mercados europeos.